DEBASA STUDIO

Comercial

Description

Services

  • Superfície: 280 m2
  • Localización: Barcelona
  • Fecha: 2018-2020
  • Fotógrafia: José Hevia / Carlos Pericás
  • La creación de este espacio parte de un encargo inicial consistente en mostrar 4 marcas internacionales -en un altillo en desuso- dentro de una gran tienda de pinturas y soluciones para aplicaciones decorativas en interiores, pavimentos y fachadas con la intención de atraer a un nuevo público profesional: arquitectos, interioristas y decoradores. El proyecto plantea una intervención espacial que posibilite la percepción sensorial de algunos de estos acabados en su máxima expresión plástica. Se crea una intensa atmósfera y una fuerte experiencia arquitectónica mediante unos grandes planos de cartón-yeso en unas particulares disposiciones fugadas y en suspensión. El tratamiento de la luz artificial es un aspecto clave para la creación de estas percepciones. Se revisa desde un principio el programa para llevarlo a una actuación coherente proponiendo al cliente la intervención en las dos escaleras existentes. Durante el proceso proyectual paralelo al diálogo con el promotor se acuerda también “estirar” el proyecto hasta casi la totalidad de la planta baja… e incluso se acaba diseñando un gran rótulo que aprovecha la óptima situación urbana de la tienda en la ciudad, dando fuerte visibilidad a la nueva iniciativa comercial. La sustitución de la antigua barandilla metálica del altillo se lleva a cabo mediante el diseño de un nuevo elemento que regula la relación visual entre las dos plantas y la vez funciona como filtro o membrana que recoge esa nueva atmósfera. Esta pieza de llatas de madera de sección triangular que viste los casi veinte metros lineales de local dispuestas en dos iladas contiguas y al tresbolillo quiere ser como una nueva fachada interior que a su vez es perfectamente apreciable desde la calle. Se ha llevado a cabo una intensa labor de dirección de arte en la selección de los materiales y referencias a exponer para tratar de crear una cierta armonía en el conjunto de la visita de los usuarios, que disponen además de una sala de reuniones y encuentros para el desarrollo de sus proyectos y el trato con clientes, al final del recorrido.